Ir al contenido principal

24-28-24

Un mes y unas horas, y unos miles de kilómetros después, y ya no estás, y ya no estoy. 

De formas diferentes nos hemos despedido de todo lo que conocemos. Yo tendré más oportunidades de volver y escarbar entre el suelo y las paredes el remanso de polvo que han dejado atrás los días sobre las cosas, el ruido de la calle, el sol sobre las montañas, el frío de las mañanas, depende de dónde despierte esta vez. 

Tú tendrás una vista mucho más panorámica, mucho más amplia. Del paisaje, de la vida, de donde estás y donde estoy. 

Moriremos, una y otra vez. Y cada vez que yo muera tú vas apoder ver desde el cielo como resucito en este plano. Tú revivirás en mis sueños, en mis recuerdos, en las palabras que relea de lo que alguna vez me escribiste o me dijiste. Tú revivirás en cada canción que escuche que te gustaba, o que me guste, porque fuiste tú quien me enseñó que la música es para sentirla. Cada vez que toque un tempo o un ritmo, mis manos van a revivirte en movimientos tercos de querer atrapar las notas contra la mesa o la pierna, o la silla o la ventana. 

Tus ojos curiosos van a revivir en los míos cada vez que mire un lugar y me detenga a admirarle con asombro, como tomando una foto lenta, como acariciándole con las pestañas para dejar de verle y sólo, sentirle. 

Te voy a querer toda la vida, te voy a extrañar todas las veces que sean mi primera vez, voy a llorar con tristeza tu ausencia como ese primer día de jardín que me agarré a tu cuello y te pedí que no me dejaras. Voy a llorar de felicidad cada vez que recuerde verte asomado en la ventana de la casa perplejo por mi sorpresa de llegada. Voy a sonreír cuando recuerde tu risa, tu voz, tu mirada tierna y tus lágrimas calladas en momentos tristes. 

Te voy a querer para siempre, para siempre, para siempre. Te voy a amar para siempre. Te voy a agradecer todo, lo que sí y lo que no. Para siempre. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Me fui para volver

Me fui... pensando que nunca volvería, pero al mismo tiempo pensando en que precisamente por pensar así, volvería, y así fue. Tenía 21 años cuando decidí irme a vivir a Múnich, Alemania como Au Pair. Llevaba años queriendo hacerlo pero mis planes allá no eran muy claros, inicialmente quise viajar por el mundo aprendiendo idiomas y cuidando niños, lo cual en  su momento de verdad me gustaba mucho, pero en mi imaginario de lo que tenía que hacer para lograr alcanzar eso, pensaba que necesitaba antes que nada: mucho dinero. Me concentré en trabajar y ahorrar para poder pagar una agencia que me guiara en el proceso y me contactara con quienes serían me familia de acogida. Hacer eso me tomó más tiempo del que esperaba y cuando por fin logré pagar una agencia, me estafaron; pagué al rededor de 1200 dólares para hacer todo el proceso, el cual incluía cursos de alemán básico para pasar el examen que se necesita para la visa, todo para que después de 6 meses dijeran que mi contrato se hab...

Venceremos

Me siento inmune, lo soy. Al virus, al sufrimiento, al paro.  No paro de pensar en él. Es tal vez de las pocas cosas para las que no estoy dormida, inocua, débil.  Me sobran las ganas de estar con él, de saber de él, de verlo bien. Feliz, chistoso, seguro, él. Él, que a 5 horas de conocernos me dijo que no sabía porqué, pero de repente quería verme mucho, y tal vez que ya nunca me fuera de su lado. Él que aún cuando intento escribir con ira sobre todas las otras cosas que suceden además de él, siempre es la primera o la última frase, cualquiera de las dos de vital importancia. Me siento dormida, llevada, traída.  Hoy estaba en la marcha feminista. Una niña de 17 años se suicidó luego de haber sido violada por 4 policías en una estación. Ni siquiera eso me duele. No me duele porque sé que seguramente eso fue lo mejor que pudo hacer. Porque sé que estar allí es vivir una película de terror eterna. Nunca se borra. A veces la pasas más rápido, a veces más lento. A veces duele...

Un extraño que extraño.

Ahora que no tengo un nombre para ti.  Ahora que mi nombre es un diminutivo en tu historia.  Extraño, Extraño que conocí.   Extraño fue conocerte primero como de mentiras,  con fotos,  con mensajes,  con cosas en común.  Fantaseo, ahora que no estás,  Con las cosas que me gustan de ti.  Fantaseo con la imposibilidad de tenerte, y entonces tenerte allí, En un mundo de mentiras,  De tardes y atardeceres,  De visitas,  De conocerte hasta que dejes de ser extraño, y entonces te quiera, y tú a mí.  Conectar, querer, para mi,  Muchas veces es, fantasear.  Es dibujar en recuerdos futuros un mundo paralelo en el que todo lo que no fue, es.  Todo lo que no somos, somos.  Fuimos, y no me di cuenta que lo fuimos Y ahora que no estás, quisiera llenar mi cabeza con todos los espacios vacíos que tengo de tu ausencia..