Ir al contenido principal

Realidades

Cada nota que empiezo siempre trae un espacio ya puesto. 

Yo nunca puse nada allí, pero el vacío existía por sí solo aunque yo no le buscase. 

En estos días de ver tantas caras fuera de las habituales, de tantos espacios que se mezclan entre sí y al mismo tiempo se separan; de tanta familiaridad infamiliar. Como un recuerdo lejano volvió a mi memoria el hacer vida junto a tantas personas, fuera de mi casa y mi comodidad. 

El tiempo es lo que parece impactarse más, pero es que más que el tiempo son las personas, que entran y salen, y entran y salen, de mi espacio, de mi cuadro de foco, de mi. 

Chistes, risas incómodas, ruidos, olores, sonidos. Ya en pocas horas tengo descifrado en que lugar se sienta cada quién, en qué idioma prefiere y cuántos habla tal cual. A quien le gusta y cómo el café. A mí, que nadie me cree que solo lo uso de vez en cuando como para drogarme porque es que estos días han estado tan tan ocupados que siento como si trasnochara todos, pero de nuevo, no es el tiempo, no es la hora: son quienes, cuántos. 

Cuándo? Cuándo me volví así? 

Tan cansada, tan sedienta de soledad. Cuándo me convertí en una señora de cuarenta y tantos, o cincuenta y tantos, o sesenta y pués.

Cuándo dejé de disfrutar de conocer mundos ajenos a los míos? 

Por qué ya nada importa? -Por qué nadie me importa? -Por qué sólo me importo yo? 

Tal vez sí es el tiempo. Como lo distribuyo, como lo administro, cuánto le dedico. Debería tener niveles de energía asignados para cada actividad? -Esto lo hago con pasión, esto con respeto, esto con obligación. Y tin marin, de do pingüé, y cucara macara títere fue. Piedra, papel o tijeras. Qué cansancio ser chistosa todo el tiempo. Qué es esta fachada? Quién dice cada que termina una frase "I'm kidding" I AM!!! I am kidding, but at the same time I'm kidding cause that's the only kind of suicide I can commit right now. El de romper una regla lógica, al mismo tiempo buscar aprobación, y al mismo tiempo sentirme aprobada con sus risas. 

Qué pena, que soy, así. 

Qué va! Qué pena que esta sea solo una fachada, que ojalá fuese el resto de la casa. 

Parece que me gusta engatusar a las personas de dientes para fuera, pero quien escuche bien, sabrá, y quien observe bien, verá. El hastío, la oscuridad, el cansancio, la tristeza. Las ganas profundas de no estar aquí ahora mismo. Y no aquí aquí en la tierra, sino aquí específicamente en este lugar, con estas personas, en este momento. 

Quien escuche, sabrá. Que cada lugar desde que ella no lo habita con su esencia, simplemente ya no vale la pena lo-habitar. Quien crea, verá. Que es que simplemente yo ya no soy la misma de antes. Inexcusablemente nueva, irreparablemente alguien. 

Ella se fue, y de repente yo tengo que ser todo al mismo tiempo. Como que estaba yo ya muerta y de repente su muerte me devolvió a la vida. 

Extraño la realidad que construimos juntas por estadísticamente hablando, veintiocho años. Le agradezco que me hubiera empujado a sumergirme en este mar profundo y calmo que no sabía que yacía dormido dentro de mí. 

Gracias infinitas, por haberme despertado en tu dormir, Tita.


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Me fui para volver

Me fui... pensando que nunca volvería, pero al mismo tiempo pensando en que precisamente por pensar así, volvería, y así fue. Tenía 21 años cuando decidí irme a vivir a Múnich, Alemania como Au Pair. Llevaba años queriendo hacerlo pero mis planes allá no eran muy claros, inicialmente quise viajar por el mundo aprendiendo idiomas y cuidando niños, lo cual en  su momento de verdad me gustaba mucho, pero en mi imaginario de lo que tenía que hacer para lograr alcanzar eso, pensaba que necesitaba antes que nada: mucho dinero. Me concentré en trabajar y ahorrar para poder pagar una agencia que me guiara en el proceso y me contactara con quienes serían me familia de acogida. Hacer eso me tomó más tiempo del que esperaba y cuando por fin logré pagar una agencia, me estafaron; pagué al rededor de 1200 dólares para hacer todo el proceso, el cual incluía cursos de alemán básico para pasar el examen que se necesita para la visa, todo para que después de 6 meses dijeran que mi contrato se hab...

Los otros

Iba de camino para el centro. Por primera vez en cinco meses me acercaba a aquella zona ajena a mi comodidad que he de decir que no es mi zona, nunca lo ha sido. No he tenido que estudiar por allí, ni hacer vueltas por ahí, y tal vez la única cosa que me ha traído gustosa a visitarla, es ir a la cinemateca a ver películas; a veces sola, a veces acompañada, pero siempre con un pedazo de vacío en el estómago después de terminar la realidad corta que he acabado de vivir... el mundo que nunca fue. Mis amigas y mi hermana estudiaban allá, inclusive cuando era mi cumpleaños me iba allí a verlas celebrarme... siempre incómoda, siempre intranquila. El centro es un lugar mágico para muchas personas, y yo no lo puedo negar, pero su magia surte los efectos de una magia más bien negra sobre mi. Los pasados que solo recuerdan los lugares, las pisadas eternas que invocan el hedor de la muerte, que muestran en la belleza de las casas que así como todo empezó algún día en algún chorro de Quevedo, así ...

Venceremos

Me siento inmune, lo soy. Al virus, al sufrimiento, al paro.  No paro de pensar en él. Es tal vez de las pocas cosas para las que no estoy dormida, inocua, débil.  Me sobran las ganas de estar con él, de saber de él, de verlo bien. Feliz, chistoso, seguro, él. Él, que a 5 horas de conocernos me dijo que no sabía porqué, pero de repente quería verme mucho, y tal vez que ya nunca me fuera de su lado. Él que aún cuando intento escribir con ira sobre todas las otras cosas que suceden además de él, siempre es la primera o la última frase, cualquiera de las dos de vital importancia. Me siento dormida, llevada, traída.  Hoy estaba en la marcha feminista. Una niña de 17 años se suicidó luego de haber sido violada por 4 policías en una estación. Ni siquiera eso me duele. No me duele porque sé que seguramente eso fue lo mejor que pudo hacer. Porque sé que estar allí es vivir una película de terror eterna. Nunca se borra. A veces la pasas más rápido, a veces más lento. A veces duele...