Ir al contenido principal

Fénix

Me dije muchas cosas todo este tiempo. Me dije, o me dijeron. 

En los pensamientos de la noche que en estos días revueltos interrumpen mi sueño, recuerdo y develo como epifanías los mensajes que ya he escuchado alguna vez desde que este viaje empezó.

"Nada, repito, nada va a ser igual después de esto." 

"Ya no volverás a ser la misma" 

Sí que lo buscaba, de alguna forma. Que algo se rompiera, que algo explotara, que algo en definitiva, cambiara. 

Que cambiara irremediable e imponentemente para obligarme a cambiar a mí. Que cambiara para no tener otra opción más que inventarme de nuevo. Morir, y nacer de nuevo. Vivir, y sentir que la vida se me está acabando, para buscar otra vida y entonces, volver a vivir. 

Te fuiste, y te llevaste contigo, o me llevaste a mi... todas esas ganas de empezar de nuevo, porque cómo pretender que la vida sea la misma sin ti aquí. Cómo resignificar las paredes que habitaste, el suelo que pisaste, los paisajes que miraste. Es posible pero es más dificíl y doloroso, tratar de amoldar los recuerdos que te guardan en un lugar que simplemente se siente vacío con tu ausencia.

Gracias, entonces, por habernos obligado a cambiar, así, tan repentina y rápidamente, tan eficazmente, como tú.   

Gracias por habernos dejado en la inquietud de no saber qué hacer con nuestros planes, para tener que confiar y simplemente continuar. 

Gracias, por haber partido mi tiempo y espacio en dos; en un antes y un después de ti. 

Hoy que vuelvo a adentrarme en lo que era mi normalidad, me despierto con dolor pero con fuerza, queriendo romper con la comodidad, queriendo rehacerme en mis propósitos y deseos, cuestionando desde el ejemplo que dejaste, a donde quiero ir en esta vida que por más que parezca una sola, tendré la oportunidad de vivir una y otra vez de mil maneras, hasta que te vuelva a encontrar. 

¡A morir, y a vivir, con tu fuego que renace siempre de las cenizas, y vuela, y quema cada vez más alto al surgir!

Fénix.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Me fui para volver

Me fui... pensando que nunca volvería, pero al mismo tiempo pensando en que precisamente por pensar así, volvería, y así fue. Tenía 21 años cuando decidí irme a vivir a Múnich, Alemania como Au Pair. Llevaba años queriendo hacerlo pero mis planes allá no eran muy claros, inicialmente quise viajar por el mundo aprendiendo idiomas y cuidando niños, lo cual en  su momento de verdad me gustaba mucho, pero en mi imaginario de lo que tenía que hacer para lograr alcanzar eso, pensaba que necesitaba antes que nada: mucho dinero. Me concentré en trabajar y ahorrar para poder pagar una agencia que me guiara en el proceso y me contactara con quienes serían me familia de acogida. Hacer eso me tomó más tiempo del que esperaba y cuando por fin logré pagar una agencia, me estafaron; pagué al rededor de 1200 dólares para hacer todo el proceso, el cual incluía cursos de alemán básico para pasar el examen que se necesita para la visa, todo para que después de 6 meses dijeran que mi contrato se hab...

El tercer desencantamiento

La evolución, el capitalismo y el ego. Yo diría que hay un cuarto: el feminismo. Pero ese no es el tema. Recuerdo una charla con una chica de Filosofía. Me dijo que la filosofía solo quiere conquistar, irrumpir, destruir a las ideas contrincantes. La ciencia de la sabiduría parece no ser muy auto reflexiva, o más bien muy ética. Parece no querer coexistir con nadie, siempre el origen, siempre la ciencia pura, siempre la madre o el padre. Siempre los hombres detrás de las ideas que interpretan, explican o comprenden. Ahora que lo veo así, podría decir que no hay mucha diferencia entre evolución, capitalismo y ego. Todas acumulan, todas se aferran sin saber que se adaptan, todas luchando por coexistir con los otros pedazos de versión de humanidad, o de humanidad en conjunto. El ego podría ser la acumulación de experiencias, de memorias, de historia. Una evolución que enfocada en teoría de la acumulación reproduce a un ser humano que aferrado a su pasado se justifica en su present...

Venceremos

Me siento inmune, lo soy. Al virus, al sufrimiento, al paro.  No paro de pensar en él. Es tal vez de las pocas cosas para las que no estoy dormida, inocua, débil.  Me sobran las ganas de estar con él, de saber de él, de verlo bien. Feliz, chistoso, seguro, él. Él, que a 5 horas de conocernos me dijo que no sabía porqué, pero de repente quería verme mucho, y tal vez que ya nunca me fuera de su lado. Él que aún cuando intento escribir con ira sobre todas las otras cosas que suceden además de él, siempre es la primera o la última frase, cualquiera de las dos de vital importancia. Me siento dormida, llevada, traída.  Hoy estaba en la marcha feminista. Una niña de 17 años se suicidó luego de haber sido violada por 4 policías en una estación. Ni siquiera eso me duele. No me duele porque sé que seguramente eso fue lo mejor que pudo hacer. Porque sé que estar allí es vivir una película de terror eterna. Nunca se borra. A veces la pasas más rápido, a veces más lento. A veces duele...