Ir al contenido principal

Todo y nada

El amor duele.

Mata, pesa, ahoga, juzga, patea, encierra, esfuma. Es tan fuerte que es un estrago, un mar picado, una montaña rocosa, una cortada con papel, o una lluvia acidulenta de ciudad. Se tiene que hacer de a dos. Y cuando se hace de a dos se siente como esperanza, de que todo lo horrible que puede ser, no es.

Agotaste mi compasión, mi esperanza. Te di con pureza todo lo que pude de mi, y nunca fue suficiente. Siempre quisiste más. Siempre vacío, siempre solitario, siempre independiente a regañadientes. Te vas porque no soportas no saber qué hacer con el presente. Huyes de todo porque crees que el error son los otros, pero nunca te puedes alejar lo suficiente de ti mismo. Tratas de olvidarte en el camino, en las montañas, en las conversaciones interesantes con la gente. En las botellas de aguardiente y ron. En los humos y los polvos de lo que quepa por los pulmones, entre más rápido penetre en la sangre, mejor. Huyes pero nunca puedes escapar de ti mismo. Escondes recuerdos bajo las nuevas memorias que por un momento te distraen del pasado, pero el pasado vuelve a ti, y lo peor de todo es que no cambia, porque lo repites una y otra, y otra vez. Y serás por siempre víctima de la victimicidad, porque aunque quieras acabar el sentimiento, te gusta señalar con los dedos. Te gusta ponerle rostros al dolor. Pero el dolor no tiene rostro. La ira no tiene espacio. La culpa tampoco. Todas entran y beben de ti, mientras tú bebes de ellas. Agotas la alegría y las palabras como si fueran arena, simple arena. Al momento en que no te sientes contento te sientes triste, abrumado o solo, y solo quieres que pare, solo quieres que todo deje de dar vueltas, hallar la razón en algo, coger algún rumbo, que el cielo de repente bote sus respuestas sobre ti para tú solo tener que hacer caso, y si es el caso fallar en hacer eso... demostrarte una vez más que nunca es suficiente, que nada de lo que pides te llenará, porque te hicieron vacío, te dieron nombre y cuerpo, y en todo lo que te dieron, te quitaron el resto, y todo lo que crees no ser, te falta, pero eres todo y serás siempre todo: lo que quieres y lo que no. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Me fui para volver

Me fui... pensando que nunca volvería, pero al mismo tiempo pensando en que precisamente por pensar así, volvería, y así fue. Tenía 21 años cuando decidí irme a vivir a Múnich, Alemania como Au Pair. Llevaba años queriendo hacerlo pero mis planes allá no eran muy claros, inicialmente quise viajar por el mundo aprendiendo idiomas y cuidando niños, lo cual en  su momento de verdad me gustaba mucho, pero en mi imaginario de lo que tenía que hacer para lograr alcanzar eso, pensaba que necesitaba antes que nada: mucho dinero. Me concentré en trabajar y ahorrar para poder pagar una agencia que me guiara en el proceso y me contactara con quienes serían me familia de acogida. Hacer eso me tomó más tiempo del que esperaba y cuando por fin logré pagar una agencia, me estafaron; pagué al rededor de 1200 dólares para hacer todo el proceso, el cual incluía cursos de alemán básico para pasar el examen que se necesita para la visa, todo para que después de 6 meses dijeran que mi contrato se hab...

Venceremos

Me siento inmune, lo soy. Al virus, al sufrimiento, al paro.  No paro de pensar en él. Es tal vez de las pocas cosas para las que no estoy dormida, inocua, débil.  Me sobran las ganas de estar con él, de saber de él, de verlo bien. Feliz, chistoso, seguro, él. Él, que a 5 horas de conocernos me dijo que no sabía porqué, pero de repente quería verme mucho, y tal vez que ya nunca me fuera de su lado. Él que aún cuando intento escribir con ira sobre todas las otras cosas que suceden además de él, siempre es la primera o la última frase, cualquiera de las dos de vital importancia. Me siento dormida, llevada, traída.  Hoy estaba en la marcha feminista. Una niña de 17 años se suicidó luego de haber sido violada por 4 policías en una estación. Ni siquiera eso me duele. No me duele porque sé que seguramente eso fue lo mejor que pudo hacer. Porque sé que estar allí es vivir una película de terror eterna. Nunca se borra. A veces la pasas más rápido, a veces más lento. A veces duele...

Un extraño que extraño.

Ahora que no tengo un nombre para ti.  Ahora que mi nombre es un diminutivo en tu historia.  Extraño, Extraño que conocí.   Extraño fue conocerte primero como de mentiras,  con fotos,  con mensajes,  con cosas en común.  Fantaseo, ahora que no estás,  Con las cosas que me gustan de ti.  Fantaseo con la imposibilidad de tenerte, y entonces tenerte allí, En un mundo de mentiras,  De tardes y atardeceres,  De visitas,  De conocerte hasta que dejes de ser extraño, y entonces te quiera, y tú a mí.  Conectar, querer, para mi,  Muchas veces es, fantasear.  Es dibujar en recuerdos futuros un mundo paralelo en el que todo lo que no fue, es.  Todo lo que no somos, somos.  Fuimos, y no me di cuenta que lo fuimos Y ahora que no estás, quisiera llenar mi cabeza con todos los espacios vacíos que tengo de tu ausencia..