Ir al contenido principal

Ma:

Estoy brava con ella. No la puedo ni mirar. Sé que si sigo ignorándola poco a poco empezaremos a estallar.
Tal vez la he romantizado. Tal vez ya no hay nada que hacer... o al menos no con respecto a mi. Ya no me escogió, nunca lo hizo.
Un mes largo de hablar con un imbécil y lo único que puede imaginarse es su vida de mierda de mantenida en Estados Unidos con un hombre que no conoce pero que parece buena gente. Podría ser alcohólico, un obeso inmundo también. No sabemos. Literalmente no sabemos nada del tipo y ella aún así prefiere fantasear con eso que escoger la vida digna y sola que siempre habría podido llevar de aceptarse como es. Pero las faltas se las pone uno también, y es en esa medida equiparablemente infeliz. Entre más te pongas metas y entre más lejos de ti las pongas, menos posible es conseguirlas y más fácil es decepcionarse... así es mi mamá: eternamente decepcionada. Necesidades autocreadas o cocreadas en conjunto con su colombianidad, y su feminidad, y su maternidad, y sus 50 años, y su carrera profesional.
Cree ser todo eso pero no se siente nada. Y qué tristeza: que todo lo que uno pueda ser se encuentre afuera de uno, a veces, tan lejos de uno, tan inalcanzable, tan insaciable. Me pregunto qué la haría feliz... y es que creo que nada, porque no sabe ni qué quiere. Se imagina con él y tal vez un perro o un gato, pero se imagina odiando algo de él a la vez, tal vez su simpleza, (como me lo ha dicho ya) tal vez su hipotético alcoholismo, tal vez que no le guste lo que a ella le gusta, tal vez simplemente se canse y vuelva, y se encuentre de nuevo resignada al fracaso de no saberse a sí misma porque todo lo que puede ser está fuera de ella; y qué tristeza.

No sé aún si vale la pena la discusión mortal que podría potencialmente dejarme sin casa, todo para luego saber que en su fragilidad buscará refugio en él y seguramente lo tendrá, y en medio de todo solo habré fortalecido su debilidad. No sé si dejarla creerse el cuento.
Hoy se levantó resentida por lo que le dije ayer y lo sentí y me resentí. Me siento de vuelta en el pasado. Yo ignorándola y ella tratando de esquivar mis balas. No sé si dejarla ser feliz, también, lejos de mi. Porque nada de lo que dije antes es una certeza y puede que todo salga bien y que el tipo no sea un impostor, y que no sea obeso, ni alcohólico, ni simple... aun cuando ella ya me lo haya dicho.
Puede que sea feliz siendo mantenida y con un perro o un gato, y que la vida se le alargue más allá de los 70, cuando dice que quiere morir. Y entonces no me habrá escogido, como siempre. Y habrá estado bien porque yo tampoco la escogeré en algunos años, y querré estar sola un tiempo, o irme de aquí tal vez, no sé. Pero sería muy egoísta no dejarla intentarlo. ¿Verdad?.

Qué difícil es volver a pensarme sola, y bueno no sola, pero completamente independiente. Qué difícil es volver a cortar el cordón, justo cuando a penas me acostumbraba a depender de nuevo.
Qué niñada, qué bobada. Tengo que crecer... otra vez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Me fui para volver

Me fui... pensando que nunca volvería, pero al mismo tiempo pensando en que precisamente por pensar así, volvería, y así fue. Tenía 21 años cuando decidí irme a vivir a Múnich, Alemania como Au Pair. Llevaba años queriendo hacerlo pero mis planes allá no eran muy claros, inicialmente quise viajar por el mundo aprendiendo idiomas y cuidando niños, lo cual en  su momento de verdad me gustaba mucho, pero en mi imaginario de lo que tenía que hacer para lograr alcanzar eso, pensaba que necesitaba antes que nada: mucho dinero. Me concentré en trabajar y ahorrar para poder pagar una agencia que me guiara en el proceso y me contactara con quienes serían me familia de acogida. Hacer eso me tomó más tiempo del que esperaba y cuando por fin logré pagar una agencia, me estafaron; pagué al rededor de 1200 dólares para hacer todo el proceso, el cual incluía cursos de alemán básico para pasar el examen que se necesita para la visa, todo para que después de 6 meses dijeran que mi contrato se hab...

El tercer desencantamiento

La evolución, el capitalismo y el ego. Yo diría que hay un cuarto: el feminismo. Pero ese no es el tema. Recuerdo una charla con una chica de Filosofía. Me dijo que la filosofía solo quiere conquistar, irrumpir, destruir a las ideas contrincantes. La ciencia de la sabiduría parece no ser muy auto reflexiva, o más bien muy ética. Parece no querer coexistir con nadie, siempre el origen, siempre la ciencia pura, siempre la madre o el padre. Siempre los hombres detrás de las ideas que interpretan, explican o comprenden. Ahora que lo veo así, podría decir que no hay mucha diferencia entre evolución, capitalismo y ego. Todas acumulan, todas se aferran sin saber que se adaptan, todas luchando por coexistir con los otros pedazos de versión de humanidad, o de humanidad en conjunto. El ego podría ser la acumulación de experiencias, de memorias, de historia. Una evolución que enfocada en teoría de la acumulación reproduce a un ser humano que aferrado a su pasado se justifica en su present...

Venceremos

Me siento inmune, lo soy. Al virus, al sufrimiento, al paro.  No paro de pensar en él. Es tal vez de las pocas cosas para las que no estoy dormida, inocua, débil.  Me sobran las ganas de estar con él, de saber de él, de verlo bien. Feliz, chistoso, seguro, él. Él, que a 5 horas de conocernos me dijo que no sabía porqué, pero de repente quería verme mucho, y tal vez que ya nunca me fuera de su lado. Él que aún cuando intento escribir con ira sobre todas las otras cosas que suceden además de él, siempre es la primera o la última frase, cualquiera de las dos de vital importancia. Me siento dormida, llevada, traída.  Hoy estaba en la marcha feminista. Una niña de 17 años se suicidó luego de haber sido violada por 4 policías en una estación. Ni siquiera eso me duele. No me duele porque sé que seguramente eso fue lo mejor que pudo hacer. Porque sé que estar allí es vivir una película de terror eterna. Nunca se borra. A veces la pasas más rápido, a veces más lento. A veces duele...