Ir al contenido principal

Una pastora alemana

Iba sentada en el último Tram, no recuerdo si era la noche de mi cumpleaños o simplemente una noche del verano que se aproximaba, y que extrañamente, para ser Múnich, y para ser abril, ya hacía calor, ya sabía a césped creciendo, polen, bichos y humedad... y peor aún, a eso olía.

Iba sentada en el último Tram, cuando vi a una chica que todo el recorrido parecía mirarme con desprecio; como si de alguna manera ella mereciera más estar allí que yo, o más bien como si yo no debiera estar allí en lo absoluto.
Yo recuerdo estar feliz; recuerdo haberme preparado para ir a mear entre los arbustos y la colinita que conducía hacia las escaleras secretas que daban al otro lado de la carretera principal de Múnich a Grünwald. No sé por qué, pero aún tengo mi teoría sobre por qué de repente -tanto como a mi hermana- me empezaba a gustar el acto de mear en la calle, siempre con la excusa de andar borracha ¡Ups! La verdad es que si la policía me hubiera cogido me habría puesto a llorar, seguramente.
La chica casi se vomita.
Jamás he vuelto a ver una escena como esa.
La chica que antes parecía observarme con odio, en realidad solo estaba borracha y tal vez malviajada con algo -tal vez fijo sí, era mi sonrisa de estúpida pensándome en los arbustos de las escaleras secretas echándome una buena meada, en nombre de Juana de Arco, o del punk y todos sus judíos muertos en Alemania-
El caso del cuento de la chica es que yo me di cuenta de que se iba a vomitar, porque tal como disfrutaba de romper las reglas más estúpidas y pequeñas, disfrutaba de fingir ser como un detective: siempre atenta a todo, siempre consciente del peligro a la redonda del perímetro. En ese momento pensaba: salidas, tres; ventanas, cero; posibles asesinos, dos. La chica y otro tipo de aspecto curioso que probablemente no me haría nada nunca, pero siempre hay que desconfiar de aquellos en Alemania que no lucen afanados, o achacados por la inmensa pesadez de la realidad de no ser los seres super-productivos que se espera que sean, eternas decepciones para el mundo, sorry Hitler, te faié.
Vigilaba a la chica por el reflejo de la ventana cuando de repente vi una ráfaga de algo que salía de algún lado, inmediatamente la miré a ella, a la ella real; ya no se mostraba como la perra malvada de 16 años que gracias a sus padres aprendió a odiar a los extranjeros, ahora era una niña de 16 años tratando de contener el vomito con todas sus fuerzas ¡Y qué fuerzas! porque aquello me hizo captar por completo su atención. Aquella ráfaga que provenía de su boca, no era otra cosa más que la fuerza inminente como un huracán de una oleada de vómito que su hígado le enviaba con desprecio, pateando sus jugos gástricos junto con los últimos tragos de alcohol y probablemente döner o McDonald's, a través de su estómago, su esófago, so boca, su lengua, sus dientes, y luego, ya luego, ya fuera... los dedos de su mano que impetuosamente lograron contener la tempestad, justo a tiempo, justo en el momento en el que el Tram iba a pasar y la iba a dejar precisamente en frente de una caneca para que tranquilamente pudiera vomitar sus sueños, sus pocos y vanos sueños de niña-adolescente-blanca-europea-clase media-alta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Me fui para volver

Me fui... pensando que nunca volvería, pero al mismo tiempo pensando en que precisamente por pensar así, volvería, y así fue. Tenía 21 años cuando decidí irme a vivir a Múnich, Alemania como Au Pair. Llevaba años queriendo hacerlo pero mis planes allá no eran muy claros, inicialmente quise viajar por el mundo aprendiendo idiomas y cuidando niños, lo cual en  su momento de verdad me gustaba mucho, pero en mi imaginario de lo que tenía que hacer para lograr alcanzar eso, pensaba que necesitaba antes que nada: mucho dinero. Me concentré en trabajar y ahorrar para poder pagar una agencia que me guiara en el proceso y me contactara con quienes serían me familia de acogida. Hacer eso me tomó más tiempo del que esperaba y cuando por fin logré pagar una agencia, me estafaron; pagué al rededor de 1200 dólares para hacer todo el proceso, el cual incluía cursos de alemán básico para pasar el examen que se necesita para la visa, todo para que después de 6 meses dijeran que mi contrato se hab...

El tercer desencantamiento

La evolución, el capitalismo y el ego. Yo diría que hay un cuarto: el feminismo. Pero ese no es el tema. Recuerdo una charla con una chica de Filosofía. Me dijo que la filosofía solo quiere conquistar, irrumpir, destruir a las ideas contrincantes. La ciencia de la sabiduría parece no ser muy auto reflexiva, o más bien muy ética. Parece no querer coexistir con nadie, siempre el origen, siempre la ciencia pura, siempre la madre o el padre. Siempre los hombres detrás de las ideas que interpretan, explican o comprenden. Ahora que lo veo así, podría decir que no hay mucha diferencia entre evolución, capitalismo y ego. Todas acumulan, todas se aferran sin saber que se adaptan, todas luchando por coexistir con los otros pedazos de versión de humanidad, o de humanidad en conjunto. El ego podría ser la acumulación de experiencias, de memorias, de historia. Una evolución que enfocada en teoría de la acumulación reproduce a un ser humano que aferrado a su pasado se justifica en su present...

Venceremos

Me siento inmune, lo soy. Al virus, al sufrimiento, al paro.  No paro de pensar en él. Es tal vez de las pocas cosas para las que no estoy dormida, inocua, débil.  Me sobran las ganas de estar con él, de saber de él, de verlo bien. Feliz, chistoso, seguro, él. Él, que a 5 horas de conocernos me dijo que no sabía porqué, pero de repente quería verme mucho, y tal vez que ya nunca me fuera de su lado. Él que aún cuando intento escribir con ira sobre todas las otras cosas que suceden además de él, siempre es la primera o la última frase, cualquiera de las dos de vital importancia. Me siento dormida, llevada, traída.  Hoy estaba en la marcha feminista. Una niña de 17 años se suicidó luego de haber sido violada por 4 policías en una estación. Ni siquiera eso me duele. No me duele porque sé que seguramente eso fue lo mejor que pudo hacer. Porque sé que estar allí es vivir una película de terror eterna. Nunca se borra. A veces la pasas más rápido, a veces más lento. A veces duele...