Ir al contenido principal

Evitar lo inevitable.


He tratado de no pensar en el futuro porque no es real. He tratado pero en el proceso tuve que amputar las raíces de lo que me ata a la realidad.
La evité.
Yo traté de hacerme vida en mi casa, de verla linda y agradable todo el tiempo. Quise pretender ser la más sensata entre nosotras. No le vi problema a ofrecerle mi ayuda a las personas queridas. No le pedí a nadie que me ayudara, o si lo hice, lo hice esperando que nunca fuera necesario.
Me repito: el miedo es lo único que no dejaré entrar.
Me resiento, de volverme a sentir: tengo miedo.

Por más que no quiera pensar en el futuro, hay algún tipo de certeza o de presente en él... la confirmación de mi propia prolongación.

No lo quise poner en palabras porque como siempre digo: si lo pongo en palabras es real; pero lo que sentía no paraba de incitarme a parar. ¿Para qué estudiar si el mundo está en pausa? ¿Para qué mentirme?

El otro día me soñé despierta que tomaba el bus, como siempre con afán, y recorrí despacio el camino de la puerta de mi casa a la estación. Sentí el frío de las 6 de la mañana, mi nariz helada y mi aliento de menta que disfraza el desayuno. Olí la tierra mojada y sentí el aire húmedo en mis manos. Mi paso acelerado y mi instinto que poco falla cuando sabe que el bus está por pasar.
Lo extraño. Lo extraño de extrañar. No de raro.
No extrañaba extrañar, definitivamente. No recordaba muy bien lo que dispone el sentimiento cuando la realidad inminente te obliga a darte cuenta de lo que ya no está. Ya no puedes sentirlo, ni verlo, tocarlo, olerlo... su existencia en la desesperación se convierte en un interrogante gigante, a veces un sueño, a veces un recuerdo.
Mi memoria detallada es un arma de doble filo. Entre más recuerdo todo, más lo extraño.
Me obligaron a parar. Y por más que quise vivir la realidad, olvidé que ésta se vive en el otro. Lloré no poder hacer lo que quería hacer, lloré lo cotidiano, lloré lo que antes era vano.
Golpeé mi cabeza con mis manos en medio de la desesperación. No quiero nombrar nada porque si lo nombro es real. Presente, existente. El virus de mierda, su nombre me parece ridículo, me estresa aún más. Parece amigable pero mañana podría matar a mis abuelos. Tengo miedo.
Me alivian las utopías de pensar en la gente que con el hambre que empieza a brotar se une toda y genera una nueva forma de vida. Me agobia que el hambre podría acercarse muy pronto a mi.
Quisiera, quisiera, quisiera. No vale todo lo que hoy quisiera, la verdad, hoy sólo quisiera dejar de sentir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venceremos

Me siento inmune, lo soy. Al virus, al sufrimiento, al paro.  No paro de pensar en él. Es tal vez de las pocas cosas para las que no estoy dormida, inocua, débil.  Me sobran las ganas de estar con él, de saber de él, de verlo bien. Feliz, chistoso, seguro, él. Él, que a 5 horas de conocernos me dijo que no sabía porqué, pero de repente quería verme mucho, y tal vez que ya nunca me fuera de su lado. Él que aún cuando intento escribir con ira sobre todas las otras cosas que suceden además de él, siempre es la primera o la última frase, cualquiera de las dos de vital importancia. Me siento dormida, llevada, traída.  Hoy estaba en la marcha feminista. Una niña de 17 años se suicidó luego de haber sido violada por 4 policías en una estación. Ni siquiera eso me duele. No me duele porque sé que seguramente eso fue lo mejor que pudo hacer. Porque sé que estar allí es vivir una película de terror eterna. Nunca se borra. A veces la pasas más rápido, a veces más lento. A veces duele...

Sol-a

Los arboles. Corro entre ellos sin notarlos. Hago recolección del sueño de la noche. Escucho el tren que se aproxima y en un flashback recuerdo esa escena escabrosa del sueño en la que el tren se descarrilaba y oía la gente atrapada en los vagones descarriados gritar desde mi balcón. Qué significará? Y qué significa ver una playa sucia que con su agua de mar sucio inunda la casa donde estoy y la gente me deja sola intentando cerrar las puertas del balcón? Paro de correr y respiro, hondo, entre los arboles. Trato de buscar el rayo de sol que suele acompañar mis meditaciones en el parque pero hoy no hay ni una gota. Las nubes grises presagian un día gris, como los sueños, también. Me agacho a pensar, a encontrar mi posición perfecta para meditar. Cierro los ojos y la imagen movediza que se produce me hace verlos, por fin. Los arboles.  Chakra raíz, pienso: "Conéctate a este suelo infinito y pregúntale a los arboles qué verdad me traen hoy".  De inmediato lo que llega a mi cabez...

Me voy a despertar - 7 de febrero de 2021

Me voy a despertar. Y nada va a estar como antes. Lo dudo todo. No sé si quiero estar, no sé si él quiera estar. Las extraño pero de una forma extraña, lo extraño más a él. Por qué siempre el afán? Por qué siempre las necesidades?  No quiero hacerle cargo de lo que me pasa. Sé que pasará, no sé cuándo. Sé que ya lo quiero, que no quiero dañarlo. No sé si es el momento indicado. No sé si me distrae de sentir lo que siento por ellas, y si eso está mal.